
Microglía de ratón
La microglía o células microgliales son un tipo de neuroglía (células gliales) ubicadas en el cerebro y la médula espinal. La microglía son células de origen mesodérmico/mesenquimal que migran al sistema nervioso central para convertirse en macrófagos residentes en el entorno microambiental único del cerebro. La microglía es ontogenéticamente distinta de otras células fagocíticas del sistema fagocítico mononuclear, como las células dendríticas, los macrófagos y los monocitos. La microglía son células altamente dinámicas que interactúan con neuronas y células no neuronales.
La microglía responde a patógenos y lesiones cambiando su morfología y migrando al sitio de la infección o lesión, donde destruyen patógenos y eliminan células dañadas. Como parte de su respuesta, secretan citoquinas, quimiocinas, prostaglandinas y especies reactivas de oxígeno, que ayudan a dirigir la respuesta inmune. Además, juegan un papel clave en la resolución de la respuesta inflamatoria, a través de la producción de citoquinas antiinflamatorias. La microglía también ha sido ampliamente estudiada por su papel perjudicial en enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, así como en enfermedades cardíacas, glaucoma e infecciones virales y bacterianas.
Resultados de su búsqueda : 2 Producto encontrado
Refine su búsqueda :
RUO
CE/IVD
NEW
- primary 2
- mouse 2
- Primary cells
Referencia
Descripción
Cond.
Precio Sin IVA
‹
1
›